viernes, 14 de junio de 2013

Análisis de material web

La web seleccionada para este trabajo, La Casa de Yuma, es una escuela infantil situada en Vícar, Almería. 
Esta escuela es un proyecto creado por una asociación de padres y madres para formar un tipo de escuela alternativa para sus hijos. Su objetivo es enseñar a sus hijos de una forma respetuosa que le haga crecer y avanzar hacia una sociedad más digna mediante unos valores y una forma distinta de aprendizaje.
El colegio creemos que no consta de ningún profesional como los PT o AL, ya que no se hace mención sobre ellos en la página, aunque creemos que sería de especial importancia tener a especialistas de este tipo en el colegio para atender a niños que lo necesiten.
Otra presencia importante que si tiene un papel fundamental es la de los padres. Éstos tienen un interés por la comunidad educativa y participan abiertamente  En La Casa de Yuma en el desarrollo del proyecto, participando de las reuniones pedagógicas, como observadores silenciosos y atentos del trabajo de sus hijos, aportando su presencia valiosa y sus inquietudes.
Nosotros como docentes tendríamos un papel fundamental, aunque realmente en estas escuelas son los niños y las niñas los que ocupan su espacio libremente, escogiendo los materiales y realizándolos más abiertamente que en una escuela tradicional. El docente mantiene una estrecha relación con las familias ya que también interactúan en la escuela y establecen conexión entre la pedagogía de la escuela y la educación en el ámbito familiar.
Esta escuela está ambientada en la pedagogía de Montessori, escuela activa, escuelas freinet… Ésta escuela recoge actividades constructivistas, en la que los niños son los que manejan sus materiales a fin de fomentar su autoestima, confianza y conocimiento.
Unas de las actividades por ejemplo sería cultivar sus propias cosechas, para que los niños aprendan, vean su desarrollo y luego recojan sus resultados.
Esta escuela podemos considerarla de calidad a la hora de hablar de los criterios educativos, ya que enseñan a los niños y niñas todo lo necesario para un futuro pero sin basarse en unos criterios técnicos. Son los propios niños los que solo mediante las indicaciones de los docentes realizan sus actividades, manejando ellos mismos los materiales.
Este espacio web donde explica cómo se organiza y en que consiste la escuela, está bien organizado según los criterios vistos. Tiene mucha información y está bien estructurada, mediante enlaces y apartados. La página consta también de fotos acerca de la escuela, aunque carece de videos.

Es una buena forma de enseñar, un nuevo recurso para enseñar a los niños y niñas para un futuro, ya que ellos mismos son los que aprenden a desenvolverse por sí solos y fomentará aún más sus capacidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario