viernes, 14 de junio de 2013

INNOVACIÓN

1.   Construir un concepto de innovación.
A.  Términos, palabras, conceptos: salir de la rutina, cambio, mejora, algo nuevo, diferente, creatividad.

B.  Sentimientos, emociones que os suscite la palabra Innovación o el propio hecho de innovar: motivación, interés, curiosidad, ser el protagonista en el proceso de aprendizaje, avanzar al mismo tiempo que avanza la sociedad.


C.  Imágenes de fotografías, dibujos, poemas, frases de algún autor, fragmentos de libros, fragmentos de películas, etc. Que creáis guarda relación con el concepto de Innovación:


Esta imagen nos transmite que saquemos todas nuestras ideas de la cabeza, que seamos creativos y que hay millones de cosas que se nos pueden ocurrir abriendo nuestra mente y no conformándonos con lo común.


Esta imagen nos hace reflexionar y pensar que hay vida más allá de los libros y que el aprendizaje lo podemos adquirir fuera de ellos, manipulando la naturaleza, con un aprendizaje mediante la práctica…

“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose” A. Einstein
Pensamos que esta frase es innovadora porque sin creatividad no hay innovación, que hay que hacer cambios y no estancarse.

“Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas” Steve Jobs
Esta frase nos transmite cambio y eso nos lleva a pensar en innovación.

Esta imagen nos lleva a pensar en innovación, ya que hay que aprender a base de experiencias de la vida, ya que éstas son las que nos hacen aprender lo más importante en la educación: los valores.

2.   Una tarea muy importante:
a)   ¿Qué necesita un maestro o maestra para innovar?
En primer lugar un maestro necesita salir de la rutina, tener imaginación para ello. Para innovar, un maestro necesita estar al tanto de las nuevas tecnologías y de su utilización.
b)   ¿Qué necesito yo para innovar? Cuando estoy en el aula ¿de qué manera innovo?

Marina Sicilia Zamora: Yo como docente necesitaría, mucha imaginación, entusiasmo y una vocación en la labor que desempeño. Sería más fácil utilizando las TICS pero no son del todo necesarias, se puede innovar con otras muchas otras cosas siempre y cuando salgas de la rutina, de los libros…

Lorena Aguilar Salinas: Para innovar necesitaría reflexionar que mejorar y cambiar para beneficiar el mejor aprendizaje de mis alumnos y lo haría utilizando más el juego en el aula con métodos educativos, aplicaría las tics y realizaría actividades musicales para disfrutar en el aula.
Blanca Murcia López: en un futuro dentro del aula para innovar creo que sería necesario hacer más ejercicios mediante la práctica, que sean los propios niños los que investiguen y así desarrollar sus propias capacidades, no solo mediante la tradicional metodología del material escolar.

3.   Qué os suscita la siguiente cita:
“Los cambios empiezan en el corazón de uno mismo” (Pedagogía 3000).
Esta frase para nosotras quiere decir que si uno mismo no está verdaderamente dispuesto a hacer cambios no le surgirán ideas para ello. Nosotras pensamos que no puedes transmitir nada que no poseas anteriormente, de ahí que empiezan en el corazón de uno mismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario